Mostrando entradas con la etiqueta BALANCE NECESARIO DE LA “CAPACITACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BALANCE NECESARIO DE LA “CAPACITACION. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de julio de 2007


BALANCE NECESARIO DE LA “CAPACITACION

Martha López de Castilla D.
Mediante DS 007-2007-ED se ha creado el Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente 2007-2011, denominado “Mejores maestros, mejores alumnos”. Detrás de esta denominación, subyace la concepción de que el maestro es el único responsable de los problemas de la educación y del bajo nivel de aprendizaje de los estudiantes. Esto se expresa abiertamente en la presentación del Programa: “El presente Programa se ejecutará con la finalidad de desarrollar en los profesores capacidades personales, pedagógicas y socio comunitarias, que redundarán en la mejora de su desempeño profesional y por ende en la calidad de los aprendizajes de sus estudiantes, transformando las instituciones educativas públicas”1 (subrayado nuestro).En los predios oficiales y en los medios de comunicación se habla de “capacitar” a los maestros. ¿Es que están “incapacitados”? ¿Acaso no han estudiado en una institución de educación superior durante 5 años? Nosotros preferimos hablar de actualización y perfeccionamiento, que son las formas mediante las cuales se desarrolla la formación permanente. Pero en este documento hablaremos de capacitación al referirnos a las acciones desarrolladas por el Ministerio, de acuerdo a la denominación oficial.leer informe completo.pdf
Comentarios a: rlaguna@ipp-peru.com